la comunicación virtual abarca las comunicaciones en que los intervinientes preservan su identidad de una relación física mediante una forma telemática que evita el compromiso expreso de la propia personalidad. Ahora bien, como la comunicación virtual es una actividad dinámica, es muy posible que aproximarse a dar una definición concisa la haga quedar superada en poco tiempo por la realidad social. Una característica que posee es que permite un cierto anonimato que permite reproducir de uno mismo la imagen ideal que se quisiera dar, y así difundir una personalidad virtual paralela a la propia realidad de cada persona.
Para muchos la única comunicación virtual es la que se ha creado al amparo de internet, pero conviene recordar que las redes de radioaficionados existentes desde decenas de años antes servían a tal utilidad. También en el último tercio del siglo pasado surgieron agrupaciones telefónicas de chat, que mediante conexión conjunta de líneas podían compartir experiencias de modo virtual. Incluso programas radiofónicos y televisivos, como los sigue habiendo hoy, se han diseñado para servir de comunicación abierta para cuanto se quiera decir a la comunidad, u opinar en línea sobre en tema propuesto y moderado por un profesional.
Si toda o la mayoría de la sociedad no acepta, no le gusta o no le llama la atención cierto producto será muy difícil que se dé a conocer o más aun se venda.
Así que es muy importante que cada producto que salga a la venta trate de satisfacer las necesidades de todas o la mayoría de las personas, para que estas la consuman.Por ejemplo productos que hagan los deberes del hogar más prácticos, o el trabajo más rápido y eficaz, que ayuden a que las enfermedades se curen con mayor facilidad, etc., es decir que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas a nivel mundial.
http://www.papelesparaelprogreso.com/numero64/6410.html
https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/bloque-2/1-3-la-comunicacion-virtual-como-una-construccion-social-y-sus-implicaciones-en-las-formas-de-vida-y-las-costumbres
martes, 28 de octubre de 2014
LA COMUNICACION VIRTUAL
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
JOHAN te faltó agregar en tu título las implicaciones...(todo completo, así como es la comunicación virtual, pero a su vez las implicaciones. C:
ResponderBorrar